“Somos una
organización de afrodescendientes -Kumkumbamana que en lengua Palenquera significa “reunión de
gente”- integrada por hombres y mujeres negras que habitamos en el barrio
Cristo Rey que forma parte de la Comuna N° 8 en la parte
sur-occidental de la ciudad de Santa Marta departamento del Magdalena, en la
Región Caribe Colombiana; dispuestos(as)
a educarnos y hacer crecer nuestra organización que vela por el bien común y le
da reconocimiento a nivel nacional a los Afrocolombianos, a través de la lucha
por nuestros derechos y el reconocimiento como
Afrocolombianos(as).
Somos,
lideresas valiosas y dispuestas a trabajar por nuestra comunidad y nuestras
familias, que a partir del reconocimiento de las necesidades en nuestro
contexto, establecemos iniciativas de trabajo y lucha mancomunada. De tal
manera, que nuestras iniciativas como organización están ligadas al
reconocimiento de nuestro territorio y sus particularidades desde lo social -lo
étnico, lo cultural- lo económico y lo político. Los y las afrodescendientes
llegamos al barrio Cristo Rey motivados por mejorar nuestra calidad de vida,
aprovechando la economía turística de Santa Marta, para vender en sus playas
dulces típicos, frutas tropicales, hacer trenzas y/o masajes, lo que ocasiono
que Cristo Rey creciera rápidamente destacándose como un sector de
Afrocolombianos en esta ciudad.
Hoy en día
somos una organización legalmente constituida, reconocida por las acciones
emprendidas en beneficio de su comunidad, que trabaja solidariamente por su
permanencia, sobrellevando las situaciones normales que acarrea un trabajo en
equipo, cooperativo y organizado por mujeres, todas ellas con gran capacidad de
liderazgo.
Como
organización tenemos el objetivo de representar y ser vocera de las Comunidades
Afrocolombianas ante las instituciones gubernamentales y entidades privadas, en
desarrollo de los procesos de participación ciudadana construcción de identidad
cultural y la búsqueda del progreso afrocolombiano para promover la
organización, participación y el desarrollo económico, social, cultural y
político de las Comunidades Afrocolombianas, en pro de la eliminación del
racismo y la discriminación racial que afectan al conjunto de la sociedad.
Defender nuestra raza ya que a pesar de 200 años de libertad y más de 100 años
de liberación de la esclavitud, todavía se ven indicios y rasgos de la
discriminación a los negros; este propósito va de la mano con la dignificación
de las personas afros, a través de acciones que mejoren nuestra calidad de vida
y aumenten la autoestima de los afrodescendientes.
Nuestra organización es de
carácter comunitario, sociocultural, de promoción de la identidad de la
comunidad Afrocolombiana, la dignidad humana y la garantía de derechos,
preservación de sus costumbres y tradiciones, de impulso y respaldo a
encuentros culturales, acciones educativas y actividades que respondan a los
problemas sociales comunes, y busquen vías de beneficio común.”
1.
gracias a estas personas que tienen el valor y la iniciativa de liderar acciones y programas que dignifiquen la raza o la descendencia afro. es que podemos recordar sentirnos orgullosos de haber nacido con el privilegio de nuestra etnia.
ResponderEliminaratt: yissier mosquera zùñiga